¿Qué servicios brinda el área de Orientación Psicopedagógica?

Copiar enlace

iconCopy

Comparte este artículo

iconFacebook iconLinkedin iconTwitter iconGmail

El área de Orientación Psicopedagógica pone a tu disposición servicios gratuitos que contribuyen a tu bienestar académico y personal.

Servicios

Consejería Psicopedagógica

Es un espacio donde los estudiantes reciben soporte emocional y orientación breve de un psicólogo, garantizando la confidencialidad. Tras la atención, se pueden recomendar otros apoyos si es necesario. 
El servicio es gratuito y se ofrece de forma presencial y online.

 
 

Programa de Atención a la Persona con Discapacidad

El Programa de Atención a la Persona con Discapacidad (PADI) promueve la equidad en la enseñanza, creando un ambiente inclusivo y accesible. Ofrece apoyo psicopedagógico durante la carrera para fomentar la autonomía. Estudiantes de la UPC con discapacidad o condiciones especiales de aprendizaje pueden postular. 
El programa se desarrolla de manera presencial y online.

 
 

Talleres de Orientación Psicopedagógica

Los Talleres de Orientación Psicopedagógica buscan fomentar hábitos y estrategias de estudio y aprendizaje, brindando herramientas para su éxito académico. Así mismo, ofrecemos espacios de socialización e integración, donde los alumnos desarrollan habilidades sociales que complementarían su perfil profesional.

  • Trabajo en Equipo
  • Lidera sin miedo, descubre tu estilo y hazlo brillar
  • Organizando mi tiempo y Priorizando mis metas
  • El arte de no perder la paciencia
  • Las fijas para te elijan. Tips para una entrevista de trabajo
  • Claves para afrontar el temor a exponer.
  • Técnicas para vencer la procrastinación.
  • Enfocados: Tips para mejorar nuestra atención.
  • Manejo de la ansiedad 
  • Y muchos más...
 
 

Orientación Vocacional

Este programa ayuda a los estudiantes a definir su perfil vocacional mediante evaluaciones y entrevistas individuales con psicólogos. Facilita la aclaración de dudas para quienes consideren un cambio de carrera, cada alumno recibe un informe sobre su evaluación.
Se ofrece de manera presencial y online.

 
 

Programa de Entrenamiento en Habilidades para el Bienestar

Bajo la guía de un psicólogo, los alumnos aprenderán habilidades para su bienestar emocional y gestión de emociones a través de los siguientes módulos: 

  • Autorregulación
  • Mindfulness
  • Relaciones Interpersonales
  • Exploración personal y profesional (Orientación Vocacional)
  • Manejo del estrés de forma creativa
  • Programa para fortalecer habilidades socioafectivas.

Cada módulo tiene 4 sesiones y otorga 1 crédito extraacadémico al completar los requisitos. 
El programa se ofrece de manera presencial y online, comenzando a partir de la tercera semana de clases y después de los parciales. 

 
 

Club de Bienestar

El Club de Bienestar busca crear embajadores del bienestar que fomenten hábitos saludables y el cuidado integral. Su objetivo es aumentar el interés por el bienestar entre los estudiantes y promoverlo en la comunidad universitaria. Además, los estudiantes desarrollarán habilidades ciudadanas, trabajo en equipo, pensamiento crítico, valores humanistas y un buen uso del tiempo libre.

 
 
 
 

Actualizado: 28 de agosto del 2025

 

 

 

¿La información brindada te ayudó a resolver tus dudas?

Preguntas relacionadas