¿En qué consiste la Evaluación Socioeconómica de Oficio?

Copiar enlace

iconCopy

Comparte este artículo

iconFacebook iconLinkedin iconTwitter iconGmail

Todos los años la institución podrá realizar estas evaluaciones socioeconómicas de oficio a los alumnos de pregrado, con la finalidad de verificar si el alumno está ubicado correctamente en la escala de pagos, en función a su situación socioeconómica. Los alumnos de pregrado antiguos son convocados de manera aleatoria a este proceso durante el año académico, de acuerdo con el reglamento administrativo académico.

Documentos

Los alumnos de pregrado deberán presentar los siguientes documentos para la evaluación socioeconómica: DNI del padre, madre y alumno. El responsable de la economía familiar (padre, madre u otros aportantes) deberá presentar los siguientes documentos, de acuerdo con su clasificación.

  • Dependiente: Tres últimas boletas de pago.  
  • Independiente: Recibos por honorarios emitidos en los tres últimos meses y un recibo siguiente en blanco con numeración correlativa. Taxista: brevete, tarjeta de propiedad y registro de Setame.  
  • Negocio propio: PDT o RUS de los tres últimos meses.  
  • Remesas familiares: voucher de los tres últimos meses.  

Si no tuviesen ningún documento anterior que sustente el ingreso familiar, debe presentar una declaración jurada simple de ingresos que percibe mensualmente, actividad que desempeña, lugar donde realiza la actividad y características de la actividad.  

En caso de tener vivienda propia, presentar HR y el PU (Autoevalúo del último año).  

Si los hermanos proceden de: Colegios, academias, institutos o universidades privadas, presentar recibo de pago del último mes. Colegios, institutos o universidades públicas, presentar constancia de matrícula.  

Acta de defunción en caso de fallecimiento de los padres.  

Movimiento migratorio y documentos de trabajo en el exterior (de ser el caso).  

Certificado de salud del alumno o del familiar directo (si presenta algún diagnostico definido).  

Recibo de agua, luz y teléfono.  

Estado de cuenta de tarjetas de créditos.  

Cronograma de pagos por deudas (si las tuvieran).  

El proceso de evaluación para los alumnos de pregrado inicia cuando recibes tu usuario y contraseña, luego podrás subir tus documentos en la plataforma SABE. Después de este periodo la plataforma se cerrará y el equipo evaluador revisará la documentación presentada. De acuerdo con esto, se podrá solicitar información adicional si es que fuera necesario. 

 
 

Contacto

Si tuvieses dudas acerca del Proceso de Evaluación Socioeconómica de Oficio, puedes escribir al correo electrónico becasyrecategorizaciones@upc.pe.  

Recuerda que las consultas sobre nuestros procesos se atienden en un plazo máximo de 48 horas.  

Si quieres orientación o presentas inconveniente con la plataforma SABE, puedes ponerte en contacto con la siguiente línea telefónica: 471-7396, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m.; y/o escribir un correo electrónico a procesoonlineupc@upc.pe, para que puedan ayudarte en el proceso de envío de información.  

 
 

*Otros documentos adicionales que pueda solicitar la trabajadora social que evalúe el caso. Recuerda que en caso adulteres información o simules reunir los requisitos exigidos, estarás sujeto a sanción de acuerdo con el reglamento administrativo académico, artículo 70. 

Actualizado: 26 de diciembre del 2024

¿La información brindada te ayudó a resolver tus dudas?

Preguntas relacionadas